top of page

Por qué es importante realizar los Comités en tu IPS?

  • Foto del escritor: Karol Lozano
    Karol Lozano
  • 27 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar 2021


Tenemos cerca de 6 comités organizacionales que nos ayudan a realizar gestión en la Institución de Salud. Pero, por qué es importante su ejecución?

Cubrir con todos los frentes que exige el Sistema Único de Habilitación en tu institución puede ser complejo y algunos olvidos podrían afectar la prestación de servicio con Calidad. Hoy, con la implementación de Comités Institucionales la tarea puede ser mas sencilla.

Ten presente que todo el SGSSS se enfoca en una atención humanizada y un servicio ofrecido con calidad en cada momento de verdad del paciente, y todo ello para minimizar el riesgo de incidente o accidente. Esto se resume en dos comités esenciales. Seguridad del Paciente, y Comité de Calidad. Pero este último también nos ayuda a controlar el estándar de Talento Humano, que como ya sabemos, incluye el ejercicio de los profesionales de salud en cumplimiento con sus cualificaciones para prestar el servicio.


Cómo se garantiza que los profesionales de la salud, además de contar con sus calificaciones, ejecuten su labor con profesionalismo ajustados a los Protocolos y Guias de manejo?, y ahí está la razón de ser del comité de Ética, que apoyado en el estándar de Procesos Prioritarios logran hacer del ejercicio profesional en salud auditable y medible con el Programa de Peticiones Quejas Reclamos y sugerencias, y la escucha del Usuario de la atención recibida, como la adherencia a guías y protocolos por parte del profesionales de la salud.

Ahora bien, ¿cómo evidencio que la atención al usuario fue ejecutada y poseo los datos necesarios para un diagnostico y tratamiento? A esto responde el comité de Historias Clínicas, que no solamente informa a la Gerencia de las estadísticas de su población atendida, sino que resume una atención confiable y de pertinencia tan importante hoy en día para nuestro país, donde continuamente se reciben Reclamos por falta de oportunidad en la atención o diferencia de opiniones en el tratamiento seguido a un usuario. Los comités Gagas y Copass ayudan a cumplimento de normatividad ISO, donde se resume las actividades encaminadas a proteger los funcionarios de la institución y el medio ambiente donde desarrollamos nuestras funciones.

Cuítate a ti, a la naturaleza, y haz el mejor impacto social a la comunidad. Hacer gestión en Salud para la calidad, es monitorear, controlar y corregir de manera oportuna las acciones y actividades del grupo de profesionales en salud y gerencial de tu institución. La hora que dedicas mensualmente a cada uno de estos comités te ahorran tiempo y dinero, pues mantener el Sistema Único de Habilitación es una labor continua que apoya el crecimiento y mejoramiento para la Calidad en Salud.


 
 
 

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page