top of page

Cuales son las exigencias mínimas para tu Contador?

  • Foto del escritor: Karol Lozano
    Karol Lozano
  • 6 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar 2021

Un contador de una Empresa, cualquiera que sea la modalidad de contratación, ya sea contrato directo por la compañía, o un outsourcing contable, un auxiliar contable con contrato directo o por agencia, que es supervisado por el contador, o cualquier otra forma de administración de la información contable, ya sean enviando los soportes que evidencian los hechos económicos, o registrándolos directamente en la empresa. Para todos estos casos, la información requerida por parte del contador siempre deberá garantizar los puntos que ha continuación he consolidado.

1. La documentación contable clasificada, organizada, codificada, y en orden cronológico. Todas las transacciones registradas en las plataformas contables deben contar con un archivo de los soportes físicos o digitales que evidencien el movimiento o los hechos económicos de la Empresa.



2. Los registros contables deben ser coherentes con el objeto social de la empresa. La clasificación en centros de costos por servicios o productos, los gastos y costos variables y fijos perfectamente asignados. La información contable debe ser leíble por si sola, y las cuentas contables evidenciar y soportar los movimientos contables que serán resumidos en un Balance de Comprobación de análisis para la toma de decisiones y/o identificación de desviaciones.


3. La información contable del mes inmediatamente anterior debe estar completa y lista antes del 10 de cada mes. Es responsabilidad del contador entregar informes contables gerenciales oportunamente, que la Gerencia pueda conocer los datos económicos reales para lograr tomar decisiones oportunas a la situación actual de la empresa.


4. Libros auxiliares al día. Contar con los Estados Financieros no es suficiente para la toma de decisiones, también se hace necesario los registros auxiliares precisos, confiables y oportunos. Cuando se cuenta con comparativos, ejecución presupuestal, estadística de ventas de servicio, información del historial de cuentas por cobrar y por pagar con sus debidos soportes, conciliaciones bancarias y demás, se cuenta con información de lo General a lo particular, que en ocasiones es indispensable para proyectar el paso a seguir en la Empresa.


5. Gente con Profesionalismo. Los auxiliares contables deben tener los conocimientos básicos de su profesión antes de asumir su rol, y dependiendo de la complejidad de la Empresa, conocimientos y experiencia en la industria o sector económico. Es el contador el responsable de contar con talento humano de avanzada, no solamente que cuenten con los conocimientos de la profesión, sino con auxiliares contables responsables y comprometidos con el saber y hacer de la profesión.


6. Los impuestos deben estar listos cinco días antes de su vencimiento. El contador debe tener el compromiso de entregar los estados financieros declarados al 10 de cada mes, pero eso significa tenerlos listos para revisión de Revisor Fiscal, consultor, asesor externo, o auditor al día 5 del mes. La declaración de renta, Iva, Ica deben estar listos con 5 días antes de su vencimiento para que la Gerencia tenga el tiempo de revisarlos y aprobarlos sin afanes.


7. Actualízate y preocúpate porque los funcionarios a tu cargo, incluyendo en contador, esté actualizado. Los contadores deben conocer las nuevas legislaciones y normatividad que aplica al sector de tu empresa. El contador debe evidenciar que se capacita, que hace revisión de temas relevantes para la industria o sector económico donde está incluida la empresa a quien presta sus servicios, y que se encuentra vinculado a algún colegio de contadores que le permita mantenerse actualizado en su campo de acción.

 
 
 

Comments


bottom of page