Como auditar el proceso de Cuentas por pagar?
- Karol Lozano
- 18 abr 2021
- 2 Min. de lectura

El proceso de cuentas por pagar nace desde la necesidad o requerimiento de un servicio o producto indispensable para el cumplimiento del objeto social de la empresa, pero por que nos encontramos con inconvenientes para encontrar el proveedor adecuado, los precios adecuados y que los tiempos de respuesta sean tan eficientes que se logre cumplir con los objetivos y el ciclo del pago sin traumatismos dentro de la Institución?.
La implementación de una política de compras alineada a la estrategia y los objetivos del negocio, la creación de un comité de compras donde se logre identificar las cantidades ideales y en los tiempos precisos de los requerimientos, como también, encontrar cual es el proveedor de servicio adecuado, que cumplen con tiempos, calidad, eficiencia, y hasta en el precio que estamos dispuestos a pagar por lo recibido, y todo ello se resume en la construcción de un Listado de Maestro de Proveedores, donde se incluyen los proveedores de servicios o productos que cumplan con lo mencionado.
Al final del proceso, el Departamento de Tesorería contará con la información de las facturas pendientes de pago, autorizadas y avaladas por la Gerencia, además incluidas en un presupuesto, y en un análisis previo con el Flujo de Caja del periodo.
Temas a tener presente en el momento de la revisión del proceso de cuentas por pagar:
Revise la existencia de los Contratos con proveedores de producto y servicios.
Construya, si es pertinente, un listado de Maestro de proveedores con clasificación.
Revise si existe una Política de compras (requisición y necesidad) y su cumplimiento por los que intervienen en el proceso.
Consolide en un informe las cantidades de insumo y materiales, tiempos de despacho, precios, inventarios mínimos y máximos ideales, acordes a las necesidades de la empresa para cumplir con el objetivo del mes.
Revise que los saldos de los proveedores sean razonables y las cantidades compradas estén acordes con las necesidades de la empresa.
Revise que exista una correlación entre el pedido, la mercancía o producto recibido y el importe recibido (requisición Vs cantidad recibida Vs cantidad facturada).
Verifique la existente de la autorización correspondiente para cada ítem de la factura de compra.
Compruebe que los saldos de pasivo no estén infravalorados y estén descritos y clasificados correctamente en los Estados Financieros.
Verifique que los pagos a proveedores estén adecuadamente autorizados.
Es importante comprobar con los proveedores que los saldos pendientes corresponden a deudas reales de la empresa, como también validar la antigüedad de las mismas.
El control y monitoreo del ciclo de cuentas por pagar le permitirá contar con proveedores dispuestos a prestar un mejor servicio, la existencia de inventarios adecuados, pagos oportunos y sobre todo información indispensable para elaborar y ejecutar un flujo de caja que apoya las decisiones de la Gerencia.
Comments